Mercurio

Concurso “Mi libro preferido”
  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Secciones

  • Entrevista

    Ignacio Martínez de Pisón:
    “La familia es el gran ámbito de la tragedia”

    Guillermo BUSUTIL  |  Mercurio 161 - Mayo 2014
    El autor de Carreteras secundarias, El tiempo de las mujeres, Dientes de leche o El día de mañana narra en La buena reputación (Seix Barral) la historia de una saga familiar de Melilla a lo largo de treinta años.
  • Entrevista

    Rodrigo Fresán: “Cada vez hay más escritores que cuentan y menos escritores que escriben”

    Guillermo BUSUTIL  |  Mercurio 160 - Abril 2014
    El autor argentino habla de su última novela, La parte inventada, en la que realiza un viaje al interior de la cabeza de un escritor con el propósito de contar cómo funciona el acto de ponerse a pensar un libro.
  • Entrevista

    Fernando Aramburu: “El escritor tiene la responsabilidad de expresarse en un lenguaje distinto al que emplea el poder”

    GUILLERMO BUSUTIL  |  Mercurio 159 - Marzo 2014
    El autor donostiarra ha ganado el Premio Biblioteca Breve 2014 con Ávidas pretensiones, una sátira sobre un congreso de poetas.
  • Entrevista

    Carmen Amoraga, Premio Nadal 2014: “Facebook es una forma de estar en el mundo”

    Mercurio 158 - Febrero 2104
    Carmen Amoraga (Picaña, Valencia 1969) es periodista y autora de ocho libros. Con La vida era eso, una narración intimista sobre el valor del amor y de la pérdida, ha ganado el Premio Nadal en su 70º aniversario.
  • Entrevista

    Eduardo Mendicutti: “Convertir el cotilleo en literatura es un desafío”

    GUILLERMO BUSUTIL  |  Mercurio 156 - DICIEMBRE 2013
    Con un brillante lenguaje popular y un humor inteligente, Mendicutti narra en Otra vida para vivirla contigo la relación entre un joven concejal de un pueblo gaditano y un maduro escritor de Madrid.
  • Entrevista

    Dolores Redondo: “El destino está ahí, pero las reglas las ponemos nosotros”

    TOMÁS VAL  |  Mercurio 156 - DICIEMBRE 2013
    En Legado en los huesos, segunda entrega de su trilogía del Baztán, la escritora donostiarra conduce al lector por el ambiente mágico y telúrico que rodea la investigación de una serie de crímenes.
  • Entrevista

    Clara Sánchez: “No somos lo que parecemos y nos pasamos la vida descubriéndolo”

    GUILLERMO BUSUTIL  |  Mercurio 155 - NOVIEMBRE 2013
    En El cielo ha vuelto, la novela ganadora del Premio Planeta 2013, la autora indaga en la historia de una modelo "obligada a desenmascarar su propia vida, los falsos afectos, las falsas fidelidades".
  • Entrevista

    Isaac Rosa: “El capitalismo no está ahí afuera, está dentro de nosotros”

    GUILLERMO BUSUTIL  |  Mercurio 154 - OCTUBRE 2013
    En su última novela, La habitación oscura, Isaac Rosa da voz a un grupo de jóvenes que se enfrenta al fracaso de los sueños, a la incertidumbre, al estallido de la burbuja económica y sus efectos.
  • Entrevista

    Lorenzo Silva: “Marruecos es la clave para entender lo que pasó en España a partir de 1931”

    GUILLERMO BUSUTIL  |  Mercurio 153 - SEPTIEMBRE 2013
    En Siete ciudades en África, Silva ha llevado a cabo un apasionante documental divulgativo y literario sobre la historia del Protectorado, narrada desde una familiaridad que excluye el exotismo.
  • Entrevista

    Marta Robles: “La vida, sobrevivir,
    es un puro acto de vampirismo”

    GUILLERMO BUSUTIL  |  Mercurio 152 - JUNIO-JULIO 2013
    La ganadora del Premio Fernando Lara 2013 afirma que "el arte es una enfermedad que cuando se te mete en la sangre se distribuye por todas partes y hace que todo se viva con más intensidad".
Página 4 de 5«12345»
  • Últimos temas

    • Bibliomaníaenero 2019
    • Lorca
      en Granada
      diciembre 2018
    • Portugal
      Letras hermanas
      noviembre 2018
    • María Moliner
      Las palabras vivas
      octubre 2018
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 208
    Febrero 2019
    Número 208

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Mercurio en Twitter

    Tweets por @revistamercurio
  • Fundación José Manuel Lara
  • Contacto
  • Staff
  • Distribuidores
  • Uso de la web
  • Libros recomendados

© COPYRIGHT 2019 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Entendido Más información